CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El dilema que afecta el entorno respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté manos de las personas y esto conlleva a preocuparse por las consecuencias que afectan al individuo, especialmente a las generaciones futuras.
El tema a tratar es de suma importancia ya que afecta a la humanidad entera. La educación es fundamental para conseguir los objetivos propuestos y por ello surge una disciplina que es la Educación Ambiental.
OBJETIVOS
GENERAL
Nuestro objetivo principal es concienciar al mundo, por ello se crean campañas de sencibilización y concientización del medio ambiente.
ESPECIFICOS
- Estudiar e interpretar el tema a tratar para ellos se deben buscar evidencias e información sobre el tema para tener claridad de la problemática.
- Estudiar las causas y posibles consecuencias que afecta la contaminación al mundo.
Ahora encontraran una sopa de letras con una serie de palabras que te ayudan a pensar en lo que puede afectar la contaminación al medio ambiente.
A continuación encontraran una galería de la contaminación del medio ambiente que le hará pensar si ese es el futuro que quiere para las próximas generaciones.
Seguidamente dejamos vídeos sobre la contaminación ambiental.
Se organizo una charla para los residentes del conjunto residencias santa barbara el día viernes 13 de Abril del presente año a las 7.00 PM con el fin de exponer la problemática de la contaminación ambiental que afecta notablemente al país y al mundo entero.
Hace menos de dos meses veíamos noticias relacionadas con el medio ambiente y su contaminación y no se le prestaba la adecuada atención pero hoy en día que hemos investigado a cerca del tema nos damos cuenta de el problema tan grande que tenemos los seres humanos ya que no nos concienciamos de la magnitud del problema denominado contaminación ambiental.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir que la contaminación ambiental es el enigma mas grande a nivel global debido a la falta de conciencia de la humanidad ya que el auge de la industria y el incontrolable deseo de aumentar las ganancias no se han ocupado de encontrar la solución a tan enorme problema que esta llevado a la destrucción total del ecosistema.
Capturas de pantalla
BIBLIOGRAFIA













1. El conocimiento a priori de las TIC no son muy profundos pero las actividades realizadas en la materia hicieron que conociera mas la infinidad de programas que nos encontramos en la red facilitándonos la exposición de un tea en especifico para así comprender de manera rápida y sencilla.
ResponderEliminar2. En las actividades desarrolladas de la materia de tipo colaborativo conté con personas entregadas al estudio los cuales tuvieron siempre actitud pro-positiva y constructiva para la elaboraron de los trabajos.
3. Establecimos acuerdos para la elaboración de los trabajos con el fin de desarrollar de la manera adecuada las actividades que la docente facilito para el aprendizaje de cada estudiante.
4. Siempre realizamos las actividades con la mayor seriedad posible con el fin de no faltarle al respeto a nuestros compañeros que nos brindaron conocimiento y una sana convivencia.
1. Logra articularse mediante el uso de las herramientas de la plataforma y/o TIC para el desarrollo de las actividades colaborativas.
ResponderEliminarPara el desarrollo de esta actividad la implementación de herramientas TIC fue más indispensable que en otras actividades ya que los requisitos y los parámetros de la actividad, debían de utilizarse este tipo de herramientas, además fue muy interesante que en el transcurso de la actividad fuese necesario gran variedad de herramientas y de este modo la problemática que se explica fue plasmada de manera didáctica y clara con relación a la información, de ese mismo las diferentes herramientas que se utilizaron permitieron conocer las funciones que esta pueden proveer al momento de utizarlas.
2. Mantiene una actitud propositiva y resolutiva en el desarrollo de las actividades colaborativas.
Los integrantes del grupo mostraron una actitud positiva y dinámica frente a la construcción de la actividad, también que en la construcción de esta actividad se presentaron variables muy complejas lo cual fortaleció la comunicación e interacción de información dentro del grupo.
3. Aporta de manera constante a la reflexión y construcción colectiva en el desarrollo de actividades colaborativas.
Para el desarrollo de esta actividad colectiva nosotros como grupo implementamos un método con el cual la información podía ser transmitida de manera clara y concisa, y fue de este modo: primero delimitábamos el objetivo de la actividad, segundo nos organizábamos para su desarrollo, tercero nos asignábamos temas, y cuarto reuníamos la información que cada uno de nosotros recolecto y organizó.
4. Establece acuerdos enfocados en la consecución de los objetivos.
Para la realización de la actividad se respetaron las opiniones del cómo nos podíamos asignar roles frente a la construcción de y desarrollo de la actividad, y fue cuando se proporcionaron ideas como la utilización de herramientas TIC.
5. Fomenta las relaciones armónicas y un ambiente de sana convivencia.
En el grupo nos destacamos por nuestra comunicación a la hora de desarrollar actividades, también por los aportes que nosotros hacemos frente a incomodidades y dificultades del tema.
El trabajo colaborativo es una condición que implica trabajar en cooperación con los demás compañeros de una manera coordinada, armónica y enfocada, aprovechando las fortalezas de cada cual y potencializándolas a favor del grupo y que nos genere un crecimiento personal a todos.
ResponderEliminar1.No contaba con un amplio conocimiento de las tic pero gracias a esta modalidad de la materia y las actividades propuestas hicieron que muchas herramientas de aprendizaje se estimularan de una forma creativa y con una facilidad de manejo ante cualquier tema, permitiendo ampliar conocimiento de lo que más nos interesa y también encontrar una forma más amena de aprender en lo que tenemos dificultades.
2.A lo largo del curso tuve la oportunidad de trabajar con personas muy dedicadas, los cuales siempre contaban con buena disponibilidad y actitud a la hora de realizar los trabajos colaborativos.
3.Siempre respetando las propuestas de cada uno y llegando a un acuerdo trabajamos juntos con el fin de obtener un gran aprendizaje y cumplir con el objetivo esperado por la docente.
4.Siempre trabajando de la manera más responsable y respetuosa para generar un ambiente sano en el grupo de trabajo.
1- A medida que se avanzaba en el curso se daba un flujo mayor y dominio mayor de las herramientas permitiendo complementar de mejor manera cada actividad que se presentaba.
ResponderEliminar2- Siempre hay que entrar dispuesto a contribuir al grupo de trabajo con diferentes ideas que construyan un trabajo completo y conciso aportando diferentes vías de entendimiento para quien va dirigida la información.
3- Este punto es muy importante y que en mi caso se genera una vez indagamos sobre el tema a tratar pues desde ese inicio queremos dar a conocer en parte lo que estamos visualizando como problema y queremos desde nuestra reflexión que sea conciencia para las demás personas de la forma en que es para nosotros mismos, de esta manera también construimos en conjunto una sola idea de reflexión que sea mas completa.
4- Los acuerdos son muy importantes cuando hablamos de los objetivos pues es lo que como grupo se quiere alcanzar y siempre se ha buscado en conjunto lograr que cada proyecto realizado este lo mejor desarrollado posible porque denota el empeño puesto en cada uno de ellos y el reflejo de responsabilidad que tenemos todos como profesionales.
5- El inicio de todo buen trabajo es el buen entendimiento y el respeto que se maneja dentro de cada grupo del mismo porque así se logra hacer algo excelente y no trabajos a medias o desordenados por mal conexión entre compañeros.